Las 7 mejores ollas programables de 2022

Con las obligaciones diarias se nos pone cada vez más difícil sacar tiempo para cocinar y llevar una alimentación saludable.

Por suerte, hace tiempo que se han inventado las ollas programables. Estos aparatos son el equivalente a un cocinero que nos tiene la comida preparada cuando llegamos a casa.

En este artículo conocerás las 7 mejores ollas programables del mercado con sus pros y contras, una comparativa rápida entre modelos y una guía donde descubrirás como elegir la más adecuada para ti.

Comparativa mejores ollas programables de 2022

En esta tabla pues conocer de forma rápida las principales características de los modelos analizados.

PD: Si la ves desde el móvil, puedes deslizar para ver el resto de columnas ➡️➡️

 Cecotec
GM H
InstantPot
Duo60
Moulinex
Maxichef
Moulinex
Cookeo
FussionCook
FC7 Smart
Aigostar
MI 30IAU
Crock-Pot
Duraceramic
 
Cecotec GM modelo HInstant Pot IP Duo 60Moulinex Maxichef AdvanceMoulinex CookeoFussionCook-FC7smartAigostar Mi 30IAUCrock-Pot Duraceramic
Precio Precio Precio Precio Precio Precio Precio
Potencia1000 W1000 W750 W1200 W1000 W1000 W220WPotencia
Capacidad6 L5,7 L5 L6 L5,5 L6 L5 LCapacidad
Programas191415616153Programas
Temperatura60-200 ºC-40-160 ºC-30-170 ºC--Temperatura
Programable24 h24 h24 h15 h24 h24 h20 hProgramable
PresiónPresión
Tapa abatibleTapa abatible
Accesorios•Cestillo
•Rejilla
•Dosificador
•Cucharón
•Rejilla
•Cuchara
•Dosificador
•Cestillo
•Cucharón
•Cuchara
•Dosificador
•Cestillo•Rejilla
•Bandeja
•Cucharón
•Paletín
•Dosificador
•Cuchara
•Cucharón
•Dosificador
•Cable
•Depósito
Accesorios

 

¿Qué es una olla programable?

Son la evolución de las ollas de toda la vida, pero con una capa de tecnología que nos permite cocinar una gran variedad de platos sin necesidad de estar presentes durante el proceso.

Únicamente necesitas echar los ingredientes ya cortados, seleccionar el programa adecuado (o regular temperatura, presión y tiempo de manera manual) y este aparato se encarga de tener listo tu plato a la hora que le programes.

Tienen funciones que van desde cocinar al vapor hasta freír pasando por confitar, asar o cocinar a presión.

 

¿Son las ollas programables lo mismo que un robot de cocina?

Moulinex Cookeo

Olla programable

Robot de cocina

Robot de cocina

La principal diferencia entre un robot de cocina y una olla programable es que el robot de cocina es capaz de procesar los alimentos y la olla programable no. Es fácil diferenciarlos: Si tiene cuchillas, es un robot de cocina procesador de alimentos.

Lejos de ser competidores, son aparatos que se complementan entre sí. Para ver más diferencias entre ellos y para que se utiliza cada uno, puedes ir al apartado “ollas programables vs robots de cocina” más abajo en este artículo.

 

Tipos de ollas programables

Para que lo sepas, dentro de las ollas programables podemos diferenciar 3 tipos en base a sus funciones principales (normalmente su potencia también es un indicador), estos son:

• Ollas programables a presión
Como su nombre indica, tienen las características de una olla programable, pero incluyen la función de cocinar a presión.

Olla programable a presión

Potencia: 1000-1300 W

• Ollas programables multifunción
Tienen variedad de programas para cocinar distintos tipos de alimentos (pero no cocinan a presión).

Olla programable multifunción

Potencia: 700-1000 W

• Ollas programables cocción lenta
Son ollas específicamente pensadas para cocinar los alimentos durante horas.

Olla cocción lenta

Potencia: 150-400 W

 

 

Análisis de las mejores ollas programables de 2022

1. Cecotec GM modelo H

Olla programable a presión muy versátil, con algunas características únicas y en la media de precio para su categoría.

Empezamos por una olla programable a presión muy apreciada por la gente. La marca Cecotec suele fabricar artículos con buena relación entre las prestaciones que ofrecen y su precio. En mi opinión, la olla GM es uno de esos productos, aunque también tiene sus pegas.

Dejo que seas tú quien lo juzgue a continuación.

Cecotec GM modelo H

Ver precio

Cuenta con una potencia de 1000 W, suficientes para llegar a 200 ºC de temperatura máxima (que te permiten freír sobradamente) y ofrecer 5 niveles de presión (hasta 90 kPa) que se adaptan a las necesidades de cada receta.

Su capacidad de 6 litros está ligeramente por encima de la media (de 5,6 litros) y equivale a 5-6 raciones. A este respecto, la olla GM tiene una característica especial, y es que adapta la cocción dependiendo de la cantidad de alimento por lo que puede servirte, tanto si cocinas para ti como para toda la familia.

La cubeta tiene un antiadherente de mucha calidad (libre de BPA y otros tóxicos) diseñado para durar. Algo que mejoraría, es que su cubeta no tiene asas, por lo que es menos cómoda de coger.

Para facilitar su manejo incluye 16 programas automáticos que te sirven para acceder de manera directa a cada uno de sus modos de cocción. Son los siguientes:

Ver programas
  • Turbo(P)
  • A presión(P)
  • Al vapor(P)
  • Guisar(P)
  • Fermentar
  • Escalfar(CL)
  • Confitar(CL)
  • Fuego lento(CL)
  • Plancha(TA)
  • Sofreír(TA)
  • Freír(TA)
  • Horno
  • Pan
  • Postre
  • Arroz
  • Pasta

* (P): Programas que cocinan con presión / (CL): Programas que funcionan como una olla de cocción lenta / (TA): Programas que pueden utilizarse con la tapa abierta como una plancha, sartén u olla tradicionales.

Para guiarte por todos estos programas tiene control guiado por voz que puede narrar en 6 idiomas las diferentes opciones a seleccionar (puede apagarse si lo deseas). También incluye el modo ECO que reduce en un 50% el consumo, algo ideal para los programas de cocción lenta.

Como buena olla programable, te permite programar a qué hora quieres que tu comida esté lista hasta con 24 h de antelación. Funciona de la siguiente manera:

Imagina que te levantas por la mañana, quieres preparar un plato que cuesta 2 horas y programas la olla para que lo tenga listo a las 14 h. La propia olla tendrá el tiempo de cocción en cuenta y se pondrá en marcha a las 12 h para finalizar a las 14 h.

Como complemento a la función de programar, la olla incluye la función de mantener caliente (por si te retrasas) y una memoria ante cortes de corriente, que en caso de irse la luz, recuerda en qué punto del programa se había quedado y continúa desde ahí cuando vuelve la electricidad.

Para sumarle comodidad, cuenta con algunos elementos como su tapa abatible, que te ahorra tener que colocarla en la encimera (con las consecuentes manchas). Pero la que más llama la atención por su utilidad, y porque no es tan común, es el sistema para liberar la presión de su «Tapa Advanced» (que forma parte de sus 15 sistemas de seguridad).

En la mayoría de ollas debes girar la propia válvula para liberar la presión. La Olla GM ha añadido un botón alejado de la válvula que permite abrirla sin ningún riesgo de contacto con el vapor. Además, la válvula tiene una tapa con una ranura que hace que el vapor no salga hacia arriba sino que lo aleja de ti.

Valvula vapor olla GM-H

Todas las piezas extraíbles son aptas para el lavavajillas, incluidos los siguientes accesorios (que vienen con la olla):

  • Cestillo para freír
  • Rejilla
  • Vaso medidor
  • Cucharón

Viene con un libro de recetas, e igualmente al ser una olla tan vendida, hay muchas recetas específicas por internet, lo que siempre te facilita las cosas y te anima a probar nuevos platos.

Esta olla tiene 2 versiones algo más caras:

  • Olla GM H Deluxe: Sus diferencias con la olla GM H «normal» es que tiene báscula integrada para poder pesar los alimentos en la misma olla y una pantalla LCD algo más avanzada.
  • Olla GM H Ovall: Tiene una mayor capacidad (8 litros), su forma es ovalada (ideal para cocinar piezas enteras) y cuenta con una mayor potencia (1300 W).

Si quieres conocer más sobre este modelo, te animo a que consultes el artículo donde lo analizo a fondo en sus 3 versiones y lo comparo directamente con el resto de ollas del ranking.

Pros

Extracción de vapor muy segura
5 niveles de presión
Alcanza 200ºC
Memoria ante cortes de corriente
Modo ECO (50% ahorro)
Control guiado por voz
Muchas recetas por internet

Contras

Su cubeta no tiene asas
No cabe en cualquier sitio

Ver en Amazon

 

 

2. Instant Pot Duo60

Un modelo superventas con gran calidad de materiales y un precio interesante para sus prestaciones.

La InstantPot Duo 60 es una de las ollas programables más vendidas de Estados Unidos y desde que ha llegado a España lleva el mismo camino. Tiene características parecidas a la olla GM H, pero también algunas diferencias que te comento a continuación:

Instant Pot IP Duo 60

Ver precio

Ofrece 1000 W de potencia que están bien para una olla que cocina con presión. Esta presión, puedes modificarla en 2 niveles y la propia olla ajustará la temperatura para mantener la presión constante.

La temperatura puede ajustarse en 3 niveles (baja, media y alta) llegando hasta los 210 ºC 0000y el máximo tiempo que cocina de continuo son 20 h con el modo de cocción lenta.

Su capacidad es de 5,7 litros suficientes para 5 raciones, aunque tienes otras versiones con distintas capacidades, desde 2,8 a 7,6 litros. Puedes ver todas las versiones en este artículo.

Cuenta con 14 programas que adaptan todos los factores (temperatura, presión y tiempo) según el tipo de alimento que quieras cocinar:

Ver programas
  • Sopas
  • Aves
  • Carne
  • Guisado
  • Frijoles
  • Chili
  • Multigrano
  • Arroz
  • Al vapor
  • Papilla
  • Yogurt
  • Cocina lenta
  • Salteado
  • Cocina a presión

Respecto a la comodidad, su tapa es abatible a izquierda y derecha para no tener que buscarle sitio en la encimera y tiene una ventana para ver el proceso sin necesidad de abrir, pero a la hora de extraer el vapor pondría un botón más alejado de la válvula (como el de la olla GM), en lugar del pequeño mango que tiene esta.

Por otro lado, sus botones están en inglés. Una vez la has usado un par de veces ya sabes para que es cada cosa y el manual de instrucciones sí que está en español, pero quería informarte.

Como aspecto positivo, su cubeta es de acero inoxidable, muy resistente y sin ningún elemento potencialmente tóxico. De hecho, puede usarse directamente como olla en una cocina de gas y al igual que el resto de piezas extraíbles, es apta para el lavavajillas.

Puedes programarla hasta con 24 horas de antelación, y si te retrasas, mantiene calientes los platos hasta 10 horas. En este sentido, tengo que decir que no tiene memoria ante corte de tensión, por lo que si una vez iniciada la cocción se fuera la luz, no volvería donde se había quedado, simplemente se quedaría parada.

Incluye un libro de recetas, rejilla, cuchara y vaso medidor.

Como toda olla a presión que se precie, cuenta con 10 sistemas de seguridad (control de sobrepresión, monitoreo de posicion de la tapa etc) para evitar cualquier tipo de daño.

Si quieres ampliar información sobre esta olla, conocer sus distintas versiones, ver más opiniones o como se compara con otras ollas del ranking, puedes consultar el análisis individual.

Pros

Precio económico
Cubeta de gran calidad
Tamaño compacto
Tapa abatible con ventana
Muchos accesorios opcionales
Despresurización automática

Contras

Botones de control en inglés
No tiene memoria ante cortes eléctricos
La cubeta no tiene asas
El recetario es escaso

Ver en Amazon

 

3. Moulinex Maxichef Advanced

Olla programable económica sin presión

Este modelo puede interesarte si no necesitas cocinar a presión, ya que al no tener esta característica, su precio disminuye frente a los 2 modelos anteriores.

Moulinex Maxichef Advance

Ver precio

Su potencia se reduce a 750 W, esto es algo normal al no tener presión, aunque también afecta a la temperatura máxima que puede alcanzar (en este caso 160ºC, por lo que no podrá freír, como mucho sofreír. ) 

Esta olla nos ofrece 15 programas automáticos que pueden seleccionarse en un panel de control muy intuitivo y la pantalla nos indicará tanto el programa elegido como la temperatura y el tiempo del mismo, que podemos modificar a nuestro gusto.

La cubeta tiene forma esférica, que ayuda a una cocción más homogénea de los alimentos y cuenta con una capacidad de 5 litros, equivalente a 4-5 raciones. Su tapa es abatible (hacia atrás) y se abre con un solo clic, tiene ventana para vigilar el proceso sin necesidad de abrir y (como todas) te permite cocinar con la tapa abierta (en algunos programas) como si fuera una olla tradicional.

Por supuesto, es programable hasta con 24 horas de antelación e incluye la función de mantener caliente, pero esta olla no tiene memoria ante corte de tensión, por lo que si se va la luz, se quedará apagada.

Una de sus ventajas, es que a pesar de no ser la olla más compacta sí que tiene una altura menor, por lo que puede ser más sencillo guardarla en según que espacios. Además tiene un asa para transportarla de manera más cómoda.

Sus partes extraíbles son aptas para el lavavajillas e incluye los siguientes accesorios:

  • Cesta de cocción al vapor
  • Cuchara para servir
  • Cuchara para remover
  • Vaso medidor
Pros

Fácil de usar e intuitiva
Su bol esférico proporciona una cocción homogénea
Buena relación calidad-precio
Fácil de limpiar

Contras

No cocina a presión
Recetario pobre
Potencia baja en comparación con otras ollas

Ver en Amazon

 

4. Moulinex Cookeo

Una de las pocas ollas programables con recetas guiadas

Repetimos con la marca Moulinex, pero con una olla muy distinta a la anterior. La Moulinex Cookeo es la olla más potente y más cara del ranking. Veamos si su precio está justificado:

Moulinex Cookeo

Ver precio

Como he comentado, su potencia de 1200W está por encima de la media y logra que caliente más rápido. A su vez, con esta potencia puedes imaginar que sí cocina a presión.

Cuenta con una generosa capacidad de 6 litros, aunque este modelo en concreto mide 37,2 (altura) x 35,5 (anchura) x 35,4 (profundidad) cm, por lo que es algo más grande que la media y por eso su relación «capacidad/tamaño» es peor.

Como buena olla programable, puede programarse hasta con 15 horas de antelación (yo nunca he necesitado más) y tiene la función de mantener caliente.

Pero su gran ventaja y lo que puede justificar su precio (si valoras esta característica) son sus recetas guiadas. Dentro de la cocina guiada, puedes elegir entre 3 menús:

    • Ingredientes: Con este menú la olla te indica los pasos a seguir para cocinar una gran variedad de ingredientes (carnes, pescados, verduras, frutas y cereales) pudiendo elegir el peso a preparar.
    • Recetas: En este apartado, incluye 100 recetas pre-programadas que se dividen en 4 categorías: Entrantes, platos principales, postres y recetas exprés (recetas con poco tiempo de preparación), en las que de una manera más completa que el menú ingredientes te va guiando paso a paso hasta finalizar la receta.
    • Favoritos: Permite guardar tus recetas preferidas del menú recetas.

Todos ellos te permiten elegir el número de raciones y la olla adaptará la cantidad de ingredientes a utilizar haciéndote un listado para que los prepares. También podrás modificar el tiempo pero no la temperatura.

También puede controlarse de forma manual seleccionando entre 4 modos de cocción:

    • Cocina a presión: Es bastante sencillo, solo debes elegir el tiempo (no te permite configurar distintas presiones).
    • Cocina tradicional: Puedes cocer lentamente, hervir o dorar (lo único que varía entre uno y otro es la temperatura). Estos programas permiten cocinar con la tapa abierta.
    • Mantener caliente: También se activará automáticamente cuando acabe el tiempo de cocinado.
    • Recalentar

En cualquiera de sus modos de cocina es muy sencilla de manejar porque tiene un botón único y su pantalla no sirve solo para indicarte el programa, la temperatura y el tiempo como la mayoría, sino que te da todas las instrucciones. Además su tapa es abatible y la cubeta tiene asas, algo que suma comodidad en el uso del día a día.

A parte de sus recetas preprogramadas, en la web recetascookeomoulinex.es tienes un gran número de recetas que puedes buscar por tipo de plato, tiempo de preparado y número de raciones.

Como accesorios incluye una cesta de vapor y tanto la tapa de metal como el bol de cocción y la cesta de vapor pueden lavarse en el lavavajillas, pero recomiendo hacerlo a mano para una mejor conservación.

Es una olla ideal si no te gusta o no se te da bien cocinar por ser de las pocas que tiene recetas guiadas.

Pros

Materiales de calidad
Potencia superior a la media
De las pocas con recetas guiadas
Muy fácil de utilizar (botón único)
Puedes encontrar muchas recetas en distintas plataformas y en su aplicación
Diseño moderno
La cubeta tiene asas
Fácil de desmontar y apta para lavavajillas

Contras

Algo más grande y pesada que la media
No viene con libro de recetas (están preconfiguradas)
El modo manual no te permite controlar la temperatura
No es buena cocinando sin agua ni aceite (plancha, horno…)
Su precio es mayor que la media

Ver en Amazon

 

5. FussionCook FC7 Smart

La más ligera y compacta

La FussionCook puede estar en la categoría de la Cecotec GM H o la InstantPot Duo60, pero hay que ver sus características para darse cuenta de las diferencias.

FussionCook-FC7smart

Ver precio

Tiene la misma potencia que los otros 2 modelos (1000W) y una capacidad similar (6 litros). También incluye un número de programas automáticos muy similar (16) y cocina a presión.

Igualmente, es programable hasta con 24 horas de antelación e incluye la función de mantener caliente.

Hasta aquí los 3 modelos son muy similares. Las diferencias entre ellos son:

  • La FussionCook alcanza un máximo de 170ºC de temperatura frente a los 200 ºC (210ºC la InstantPot) de los modelos ya vistos.
  • Su despresurización manual se realiza pulsando un botón que queda alejado de la válvula por donde sale el vapor. Es el mismo sistema de la olla GM H y un mejor sistema que el que se usa en la InstantPot Duo60.
  • Este modelo no tiene báscula integrada (ni posibilidad de tenerla) mientras que la olla GM en su modelo Deluxe sí la incluye, teniendo un precio similar a la FussionCook.
  • La FussionCook no tiene tapa abatible mientras que los otros 2 modelos sí.
  • Con 29.5 x 31.5 x 31.5 cm es un poco más compacta que los otros 2 modelos.
  • La olla GM tiene el control por voz guiado y el modo ECO y la Fussion Cook tiene su superficie aislada de manera que conserve el tacto frío («CoolTouch»).

Incluye los accesorios habituales:

  • Rejilla
  • Bandeja cocción al vapor
  • Cucharón
  • Paletín
  • Vaso medidor

La Fussión Cook es una buena olla y si la coges de oferta de manera que se quede por debajo de la Olla GM o Instant Pot puede ser una buena opción. De otra manera, y a no ser que te guste mucho su diseño, en principio recomendaría los otros modelos con matices:

  • Entre la olla GM H y la Fussion Cook, escogería siempre la olla GM H porque o es similar o gana en todo lo importante y es más barata.
  • Y entre la Instant Pot y la Fussión Cook, escogería la Instant Pot porque es más económica y también gana en casi todo pero se dificulta un poco más teniendo en cuenta que la FussionCook sí gana en un aspecto que es el botón para abrir la válvula desde «lejos».
Pros

La más ligera y compacta
Sus asas no sobresalen
Despresurización manual muy segura
Carcasa muy bien aislada (Cool Touch)
Cubeta de repuesto económica
Fácil manejo y limpieza
Gran relación calidad-precio

Contras

Cubeta sin asas.
No tiene báscula integrada
Su tapa no es abatible
Bandeja cocción poco útil
Manual de instrucciones mejorable

Ver Precio

 

6. Aigostar mi 30iau

Una opción más económica de olla programable a presión.

Para finalizar con las ollas a presión, te presento la Aigostar mi 30iau como una opción económica, más simple que el resto de modelos pero que realiza las funciones básicas satisfactoriamente.

 

olla Aigostar Mi 30IAU

Ver precio

En lo básico, es muy similar a los modelos presentados: Tiene una potencia de 1000W, 6 litros de capacidad y 15 programas automáticos, entre los cuales está cocinar a presión (que se ajusta a 3 niveles). Se puede programar con 24 horas de antelación, mantiene la comida caliente hasta 2 horas y tiene 9 sistemas de seguridad.

¿Por qué es más económica entonces?

  • La calidad de sus materiales es ligeramente peor.
  • No tiene memoria de corte de corriente.
  • Su tapa no es abatible.
  • No incluye libro de recetas (podrías adaptar las de otras ollas).
  • Su sistema de extracción de vapor no es «a distancia» sino girando una «manivela» de la propia válvula.
  • No tiene modo ECO ni adapta la cocción según la cantidad de alimento.
  • Sus botones están en inglés

Entre sus accesorios incluye:

Cuchara
Cuchara sopera
Vaso medidor

En resumen, esta olla puede ser una buena opción si no piensas usarla muy a menudo o si no valoras los elementos de comodidad que aportan el resto de modelos.

Pros

Precio económico
Buena potencia y capacidad para su precio

Contras

Botones en inglés
No trae libro de recetas
No tiene memoria antes cortes de corriente
La tapa no es abatible

Ver en Amazon

 

7. Crock-Pot Duraceramic CSC026X

La opción de cocción lenta

Una olla de cocción lenta es un aparato sencillo, pero a continuación te cuento por qué he elegido este modelo de la marca CrockPot como recomendación.

Crock-Pot Duraceramic CSC026X

Ver precio

Tiene una potencia de 200 W, mucho menor que el resto de modelos de este ranking pero tiene una explicación:

Lo que queremos con estas ollas es que gasten poco por que van a estar muchas horas funcionando y al mismo tiempo no necesitan alcanzar altas temperaturas porque precisamente van a cocinar a baja temperatura. De ahí que una potencia baja sea más adecuada.

Puede estar cocinando durante 20 horas y si no la apagas al acabar, activa automáticamente la función mantener caliente.

Dejar claro que está pensada para cocción lenta, por lo que no podemos esperar que cocine a presión. Lo que sí permite es seleccionar entre dos tipos de potencia (alta y baja): Con la alta puedes cocinar normal como en una sartén y la baja es la que elijes para la función de cocción lenta.

Además, su cubeta (con asas) está preparada para ser usada como una olla tradicional que puede colocarse sobre cualquier tipo de cocina (incluida inducción) u horno para, por ejemplo, saltear los ingredientes antes de la cocción lenta. También puede guardarse en la nevera o el congelador.

La cubeta está fabricada con un material antiadherente de mucha calidad llamado «Duraceramic» libre de PTFE y PFOA y es apta para el lavavajillas. Su capacidad es de 5 litros suficiente para 5-6 raciones.

Así como en las ollas programables multifunción y aquellas que funcionan a presión puede haber discusión, en el mercado de ollas de cocción lenta la marca CrockPot es la reina indiscutible por la calidad de sus materiales que le aportan gran durabilidad.

No tiene tapa abatible, ni le hace falta por la naturaleza de lo que vas a hacer en ella no vas a mirar muy a menudo.

Incluye un libro de recetas para encontrar inspiración.

Pros

Bajo consumo
Materiales de muy buena calidad
La olla puede usarse en cocina, horno y nevera

Contras

Podría tener una mayor potencia (que fuera regulable)

Ver en Amazon

 

 

Guía de compra: Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una olla programable

Las ollas eléctricas tienen numerosas funciones que pueden facilitarnos mucho la vida. Por esa gran cantidad de características que nos ofrecen, puede ser un poco lioso encontrar la más adecuada para tí.

En esta guía aclaro todas tus dudas de forma rápida y completa para que puedas elegir de manera informada.

Potencia

Se trata de uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una olla programable, ya que nos va a dar una pista de las funciones que puede cumplir.

Las ollas que cocinan a presión están por encima de los 1000 W pues necesitan esa potencia para alcanzar la presión adecuada. Y sin embargo las ollas de cocción lenta tienen una potencia mucho menor porque no necesitan alcanzar altas temperaturas ni presiones y además deben consumir poco para permanecer en funcionamiento una gran cantidad de horas sin que suponga un pico en la factura de la luz.

Capacidad

Una de las ventajas de este tipo de ollas respecto a los robots de cocina es su mayor capacidad. Y es que la media que podemos encontrar está en los 5-6 litros, que son suficientes para 6 personas, aunque hay distintos tamaños.

“Como referencia puedes tomar que necesitarás 1 litro por ración aproximadamente.”

Todo dependerá de cuantos seáis en casa.

Sobre este aspecto, es interesante saber que algunas ollas son capaces de adaptar la cocción según el número de comensales, como la Cookeo de Moulinex o la GM modelo H de Cecotec.

Esta función es muy útil si quieres usar la misma olla cuando cocines para ti solo, para tu familia, para cenas con amigos o para hacer “batch cooking” y así tener comida para toda la semana.

Temperatura, presión y tiempo

Cualquier receta que quieras realizar en tu olla programable va a ser el resultado de combinar estos 3 factores junto con el accesorio adecuado. Cuánto más alto sea el máximo en cada uno de ellos, más posibilidades tendrá tu olla.

    • Temperatura: Suelen tener entre 160 y 200 ºC de temperatura máxima.
    • Presión: Las ollas de presión te permiten regularla normalmente en 3-5 niveles.
    • Tiempo: Lo normal es que te permita regularlo hasta 90 minutos, excepto en los modos de cocción lenta que pueden ir de 4 a 12 horas.

Modos de cocina

Las ollas programables suelen ofrecerte 3 formas de control: Manual, programas automáticos y recetas guiadas.

  • Manual: Eres tú quien eliges, la temperatura, la presión y el tiempo. Esta opción la van a tener todas las ollas.
  • Programas automáticos: Los programas no son más que botones de acceso directo a las funciones de la olla, normalmente aplicados a un alimento concreto. Por ejemplo el programa de arroz o pasta que configura todo para que queden en su punto.
  • Recetas Guiadas: La olla te va guiando paso a paso por la receta. Es la opción ideal si no sabes o no te gusta cocinar.

Función programar

Prácticamente todas las ollas te dan la posibilidad de programar para que la comida esté hecha a una hora determinada. Permiten hacerlo hasta con 24 horas de antelación.

Junto con la capacidad de procesar alimentos (que las ollas no lo hacen), es la característica que más diferencia las ollas programables de los robots de cocina.

Esta posibilidad no está para todos los programas de la olla, ya que hay ingredientes (como los huevos) que no deben mantenerse mucho tiempo en crudo.

Otras funciones

Las siguientes funciones son el complemento perfecto para la función de programar la hora de inicio y fin.

  • Memoria ante cortes de corriente: Imagínate que programas tu olla para que empiece a las 17 y mientras está cocinando se va la luz. Con esta función, al volver la luz, la olla continúa en el punto donde se había quedado.
  • Apagado automático: Es útil para que se apague,si tardas más en llegar mucho más de lo previsto.
  • Mantener caliente: Si te retrasas un poco respecto a la hora en que habías programado el final, la olla mantendrá caliente la comida durante un periodo adicional (normalmente hasta 1 hora).

Diseño

  • Forma olla: Normalmente la forma es redonda, pero hay algunas ollas como la olla GM H Ovall que tienen forma ovalada lo cual facilita cocinar piezas enteras de pescado o carne por ejemplo.
  • Panel de control: Puedes encontrar botones o una combinación de botones con rueda de control. Personalmente prefiero que incluyan esa rueda de control ya que es más cómodo para regular la temperatura, tiempo etc. Fíjate tambien en la información que ofrece la pantalla y en la disposición de los botones.
  • Tapa abatible: Esto algo a lo que no se le suele dar importancia pero que personalmente me parece muy útil. Poder dejar la tapa apoyada en la olla de manera vertical en lugar de tener que dejarla en la encimera hace que todo quede más recogido y necesitemos menos sitio para cocinar y además manchamos menos.

Accesorios

Los accesorios más habituales son:

    • Cubeta adicional: Suelen aguantar mucho pero puede venir bien tener localizados cuánto valen los repuestos.
    • Cabezal para horno: Se coloca sustituyendo a la tapa y te permite asar los alimentos.
    • Cubeta para cocción lenta: Tiene un cuerpo poroso que permite que el vapor innecesario se escape y así logra intensificar los sabores al cocerlos solo con la humedad necesaria.
    • Rejilla para hornear: Nos permite elevar los alimentos para que el calor pueda envolverlos mejor.
    • Cestillo de acero: Nos sirve tanto para freír como para cocinar al vapor
    • Cucharón: Normalmente de plástico para no rayar la cubeta
    • Vaso medidor

Báscula integrada

Resulta muy útil poder pesar directamente en la olla, ya que te ahorra el paso de pesar en una báscula externa (teniendo que manchar un plato o un bol) y luego verter la comida en la olla.

Limpieza

Estos aparatos están recubiertos por una capa antiadherente de gran calidad por lo que son muy sencillos de limpiar. En muchos de ellos (los de mayor nivel) sus piezas extraíbles son aptas para lavavajillas pero recomiendo lavarlas siempre a mano para aumentar su durabilidad.

Seguridad

La seguridad es un aspecto importante, ya que son aparatos que puedes dejar cocinando mientras estás fuera de casa, especialmente para las ollas programables a presión.

Los fabricantes se lo toman muy en serio e incluyen múltiplos sistemas de seguridad como permitir abrir la válvula por donde sale el vapor con un botón que quede lejos de la válvula (en algunas hay que girar la misma válvula).

 

 

¿Por qué comprar una olla programable?

Ahorras tiempo

Porque puedes echar los ingredientes y programarla para que tenga la comida lista a la hora que quieras e irte a hacer otras cosas (incluso fuera de casa).

Y (en caso de elegir una olla con presión), logras cocinar más rápido que de la manera tradicional y con la ventaja respecto a una olla a presión tradicional de que todo el proceso está controlado electrónicamente.

Es más fácil comer saludable

Tener un aparato que cocina los platos por tí, reduce mucho la excusa del “no tengo tiempo” para no comer bien.

Puedes tener siempre comida recién hecha

Estas ollas no solo pueden programarse para que tengan la comida hecha cuando les digas (tú le marcas la hora de fin y la misma olla calcula cuando tiene que empezar dependiendo de la receta para tenerlo listo a esa hora), sino que si al finalizar, no has llegado a casa para servirte, mantienen el plato caliente hasta tu llegada (durante 1h de media).

No hace falta saber cocinar

Como los programas automáticos ya tienen predefinida la temperatura, presión y tiempo adecuados para cada tipo de receta, no es necesario que tengas nociones de cocina (ni que te guste) para obtener buenos resultados.

Limpias menos

Puedes cocinar de todo en ella, por lo que reduce el número de cacharros a limpiar.

Ideal para llevar de viaje

Donde tengas un enchufe, ahí tienes una cocina que sustituye perfectamente a la vitro o de los fuegos de gas.

Seguridad

Más segura que una olla a presión normal.

 

 

Ollas programables vs Robots de cocina

Las ollas programables y los robots son dos electrodomésticos diferentes que lejos de ser sustitutos, se complementan entre sí. Estas son las diferencias principales entre ellos.

La primera y más clara es que los robots de cocina incluyen cuchillas por lo que pueden procesar los alimentos y las ollas programables no.

Por otro lado, en las ollas programables puedes decidir cuando quieres que tu comida esté lista y el propio aparato hará los cálculos (según el tipo de alimento) de cuánto tiene que comenzar para finalizar a la hora programada. Los robots de cocina no son programables (de momento).

Gracias a que las ollas pueden cocinar a presión, hay una gran cantidad de platos que puedes hacer más rápidamente que cocinándolos con el programa de vapor de un robot de cocina.

Habitualmente las ollas tienen más capacidad (6 litros vs 2,5 litros de media), por lo que podemos preparar guisos en los que la capacidad del robot se queda corta.

La mayoría de ollas llegan a temperaturas superiores que los robots. Muchas de ellas alcanzan los 200 °C de temperatura máxima por lo que te permiten freír, mientras que la gran mayoría de robots no.

Además tienen función de hornear con lo que puedes hornear por ejemplo bizcochos.

Ganan las ollas programables
  • Más capacidad
  • Mayor temperatura máxima
  • Cocinan a presión
  • Son más económicas
Ganan los robots de cocina
  • No pueden procesar los alimentos
  • No suelen tener wifi
  • No suelen incluir pantalla táctil
  • Raramente tienen recetas guiadas

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.2)