Junto con la placa, el horno es un electrodoméstico central en nuestra cocina con el que preparar gran variedad de platos durante años. Por eso, elegir bien es importante.
No es tan dificil decidir como con otros electrodomésticos pero hay que tener en cuenta ciertos aspectos vitales para no equivocarse.
En este artículo vamos a ver todo lo necesario para escoger el horno ideal para ti, de una forma sencilla y rápida pero sin dejarnos nada importante.
Comparativa mejores hornos eléctricos
En esta tabla tienes un resumen de las principales características de los hornos que vamos a analizar para que puedas compararlos de un vistazo.
PD: Si estás viéndola desde el móvil, puedes deslizar hacia la derecha para ver el resto de columnas.
Candy FCS100X/E | Candy FCP502X | Beko BIE22101X | Zanussi ZOB20311XU | Teka HSB635 | Balay 3HB4331X0 | Electrolux EOC2420BOX |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | |
Potencia | 2100 W | 2100 W | 2400 W | 1875 W | 2615 W | 3400W | 2780 W |
Capacidad | 70 L | 65 L | 71 L | 53 L | 70 L | 71 L | 72 L |
Medidas | 595 x 595 x 545 mm | 595 x 595 x 568 mm | 594 x 595 x 567 mm | 594 x 594 x 568 mm | 595 x 595 x 537 mm | 595 x 594 x 548 mm | 594 x 594 x 569 mm |
Temp máxima | 250 ºC | 225 ºC | 250 ºC | 250 ºC | 250 ºC | 275 ºC | 300 ºC |
Convección | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Grill | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Niveles | 5 | 5 | 5 | 4 | 5 | 5 | 5 |
Temporizador | ❌ | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Programable | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Guías extraíbles | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
Cristales puerta | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 3 |
Mandos escamoteables | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Eficiencia energética | A | A | A | A | A+ | A | A+ |
Limpieza | Hidrolitica | Hidrolitica | Hidrolitica | Hidrolitica | Hidrolitica | Hidrolitica | Pirolítico |
Nº Funciones | 4 | 5 | 6 | 4 | 8 | 7 | 9 |
Encuentra las mejores [ofertas] en hornos eléctricos
Ranking mejores hornos eléctricos de 2023
Candy FCS100X/E
Empezamos directamente por el horno más económico del ranking.
Candy ha diseñado un horno sin muchas florituras, que es una buena opción si quieres invertir poco dinero y tener un horno robusto a costa de perder comodidad y variedad de funciones. Veamos a continuación sus cosas buenas y malas:
Cuenta con 2100 W de potencia que le dan un buen rendimiento a pesar de que no tiene ventilador y por tanto no tiene la función de convección.
Destaca especialmente la gran capacidad que tiene (70 litros) para su tamaño exterior, ya que sus medidas son las estándar 595 x 595 x 545 mm (+22mm de la puerta).
Es muy sencillo de manejar, ya que solo hay que girar 2 ruedas con las que escoger la temperatura (hasta 250 ºC) y las siguientes funciones:
- Grill
- Solera
- Grill + Solera
- Iluminación
La puerta tiene efecto espejo, no tiene labios inferiores (es toda de cristal de arriba a abajo) y es desmontable para facilitar la limpieza.
Además se puede limpiar con vapor. Para ello, debes depositar agua destilada en la bandeja inferior y calentar el horno a 100º durante 30 minutos. Una vez el horno se haya enfriado un poco, podrás quitar los restos de grasa más fácilmente pasando un paño.
A nivel de accesorios incluye una bandeja y una rejilla que puedes colocar en cualquiera de sus 5 niveles.
- Muy económico
- Buen rendimiento para su precio
- Gran capacidad para su tamaño
- Fácil de manejar
- Buenos materiales
- Limpieza con vapor
- No tiene convección
- No tiene mandos escamoteables ni guías extraibles
- No tiene temporizador ni es programable
Electrolux EOC3430FOX
Del más económico pasamos a un modelo realmente completo. Este aparato tiene prácticamente todo lo que se le puede pedir a un horno.
Ofrece 2780 W de potencia con lo que logra la temperatura deseada (hasta 300ºC en cocción) más rápidamente.
Con 72 litros, cuenta con la mayor capacidad del ranking con unas medidas exteriores (594 x 594 569 mm) que encajan en cualquier cocina estándar
Por supuesto, tiene convección que te permite cocinar con mayor rapidez y que el calor se distribuya de manera uniforme en todos los niveles.
Puedes seleccionar entre 9 funciones (que al final son una combinación entre temperatura, calor arriba, abajo o en ambos y potencia del ventilador):
- Cocción convencional
- Descongelar
- Grill rápido
- Mantener caliente
- Carnes
- Turbo + Horneado sin extraer la humedad
- Función Pizza,
- Turbo
- Grill Turbo
En este enlace puedes descargar el manual de instrucciones donde describe cada una de ellas.
Pero lo que realmente le da a este horno su nivel son sus elementos de comodidad y seguridad:
Y es que cuenta con guías telescópicas para poder extraer la bandeja totalmente sin riesgo de quemaduras.
Sus mandos son escamoteables, es decir pueden meterse hacia adentro para dejar el panel de mandos totalmente liso, de manera que quede más estético y facilite su limpieza.
Pero sobretodo es un horno programable con el que puedes elegir la hora de inicio y fin de la cocción antes de salir de casa y encontrar tu comida recién hecha al llegar.
Limpiar el horno es una de las tareas más pesadas para la mayoría. Por eso, este horno es pirolítico. Cada cierto tiempo puedes activar esta opción y el horno se pondrá a 500ºC para carbonizar los restos orgánicos que pueda haber. Por seguridad, la puerta se bloquea automáticamente durante el proceso y tiene triple cristal de manera que no queme en el exterior incluso mientras está realizando la pirólisis. Su eficiencia energética es A+.
Viene con una bandeja y una parrilla incluidas.
- Gran relación calidad-precio
- Es programable
- Tiene función pirólisis
- Tiene convección
- Gran capacidad
- Mandos escamoteables
- Puerta «tacto frío»
- Guías extraíbles
- Buena eficiencia energética
- Precio nivel medio-alto
- Hay hornos un poco más económicos con potencia similar
Zanussi ZOB20311XU
El siguiente modelo de la marca Zanussi es un horno simple y funcional, sin controles complejos ni opciones extra que al final no se utilizan.
Comparándolo con otros hornos de su rango de precios, este cuenta con una potencia (1875W) y una capacidad (53 litros) menores a la media, pero por otro lado sí tiene convección.
- Su capacidad no tiene porque ser una pega si no sois muchos en casa o no eres de cocinar frecuentemente a varios niveles.
- Respecto a la potencia, se compensa un poco con la capacidad del ventilador para distribuir el calor pero tardará un poco más que otros hornos más potentes en alcanzar la temperatura deseada.
Lógicamente, este modelo no es programable y esta versión tampoco tiene temporizador, pero si es una característica que te interesa, la versión de 57 litros sí que lo tiene y solo cuesta unos euros más.
Viene con una parrilla y una bandeja que pueden colocarse en uno de sus 4 niveles pero no incluye guías telescópicas para poder extraer las bandejas al completo.
El fabricante no destaca que tenga función de autolimpieza, pero como todos puede limpiarse con vapor poniendo 40 cl de agua en la bandeja y ajustando la temperatura a 100-120ºC.
- Precio económico
- Tiene convección
- Muy sencillo de utilizar
- Capacidad mejorable
- Potencia un poco por debajo de la media
Balay 3HB4331X0
Si lo que te interesa es la potencia y el horno anterior se te queda corto, aquí tienes el horno más potente del ranking y que (en mi opinión) también tiene la mejor calidad – precio dentro de su categoría (nivel medio – alto).
A parte de la potencia cuenta con 71 litros de capacidad para unas medidas estándar de 595 x 594 x 548 mm.
Respecto a «extras», viene con el pack completo:
- Tiene convección y grill.
- Es programable: Es muy sencillo programar cuando quieres que empiece y termine y te dice en cada momento cuánto falta para terminar.
- Tiene guías telescópicas para extraer la bandeja totalmente.
- Sus mandos son escamoteables.
- Viene con una bandeja y una parrilla.
Ofrece 7 funciones cuya descripción puedes ver en la siguiente imagen que he sacado del manual de instrucciones (puedes descargarlo aquí).
Está muy bien aislado tanto en la puerta (su puerta de doble cristal no quema por fuera aunque esté a más de 200 ºC por dentro…) como en todo su cuerpo.
La diferencia con el horno de electrolux (a parte del precio) es que este no es pirolítico, pero sí tiene limpieza por vapor.
- Gran potencia
- Buena capacidad para su tamaño
- Inicio y fin programables
- Guías extraíbles y mandos escamoteables
- Manual de instrucciones muy completo
- Precio ajustado para su categoría
- No es pirolítico
- Precio nivel medio
Teka HSB635
El modelo HSB635 de Teka es una opción al horno Balay anterior, ya que son parecidos en muchos aspectos.
Cuenta con 2615 W de potencia y 70 litros de capacidad para unas medidas de 595 x 595 x 537 mm (+22 mm de la puerta).
Tiene ventilador (convección), grill y alcanza una temperatura máxima de 250ºC. Con todo ello te permite seleccionar las siguientes funciones:
Grill
Solera
Solera + Grill
Grill + ventilador
Solera + ventilador
Solera + Grill + ventilador
Modo ECO
Descongelar
Fuego lento
Fermentar masas
Precalentamiento rápido
Iluminación
Además es programable e incluye guías extraíbles muy útiles para sacar la bandeja y poder mirar bien lo que estemos horneando. Así nos evitamos meter la mano en el horno y evitamos quemaduras.
Lo que no tiene son mandos escamoteables, pero sí tiene programa de autolimpieza con vapor y su eficiencia energética es A+.
Como prácticamente todos los hornos (de cualquier nivel), viene con bandeja y parrilla que puedes colocar en cualquiera de los 5 niveles que presenta.
- Buena relación calidad-precio
- Es programable
- Gran capacidad y potencia
- Incluye guías telescópicas
- Tiene limpieza a vapor
- Eficiencia energética A+
- Algunos usuarios dicen que el reloj no es fácil de programar
- No tiene pirólisis
Candy FCP502X
Una de las cosas que suelen faltar en los hornos más económicos son el ventilador (convección) y el temporizador. No es el caso de este horno de Candy, que a pesar de estar entre los más económicos del mercado, incluye estas dos características.
Además, ofrece una potencia muy adecuada de 2100W y unos generosos 65 litros de capacidad, como siempre para unas medidas estándar de 595 x 595 x 568 mm.
Las funciones que cumple son las básicas pero que te permiten abordar prácticamente cualquier receta:
- Grill
- Solera + Grill
- Grill + ventilador
- Solera + Grill + ventilador
- Iluminación
Como he comentado, tiene temporizador pero quiero dejar claro que no es programable. Un temporizador solo te permite regular cuanto tiempo quieres que el horno este en funcionamiento una vez está en marcha, pero no te permite programar la hora de inicio.
Viene con bandeja y rejilla incluidas pero no tiene guías telescópicas.
Algunos usuarios indican que en el primer uso emite un olor a quemado que posteriormente desaparece. Lo que más puede tirar para atrás de un producto económico es pensar que puede ser de mala calidad, por ello te animo a ver los comentarios de clientes para hacerte una idea de sus experiencias con este horno.
Como todos, aunque el fabricante no lo indique, puede limpiarse con vapor, poniendo un vaso de agua en la bandeja inferior y dejando que se evapore.
- Muy económico
- Buena potencia y capacidad
- Tiene convección
- Incluye temporizador
- Materiales de calidad
- No es programable
- No tiene guías telescópicas
Beko BIE22101X
Por último, una opción que combina bajo precio con una potencia (2400 W) y capacidad (71 litros) que no tienen nada que envidiar a los hornos de precio medio-alto.
Debido a su potencia, el horneado es rápido y gracias al ventilador (nada común en hornos tan económicos) el calor se reparte de manera uniforme incluso cocinando en varios niveles simultáneamente.
Su funcionamiento es muy sencillo e incluye los programas estándar que traen este tipo de aparatos:
- Grill
- Solera + Grill
- Grill + ventilador
- Solera + ventilador
- Solera + Grill + ventilador
- Iluminación
Tiene limpieza hidrolítica, que al final es como un baño de vapor, pero ayuda a ablandar la grasa. Eso sí, lo ideal es hacer la limpieza nada más utilizarlo, cuando aún esta todo «fresco».
A pesar de su precio, tiene temporizador, pero no es programable.
Tampoco incluye guías telescópicas ni mandos escamoteables, pero sí viene con bandeja y parrilla.
- Muy económico
- Buena capacidad y potencia
- Incluye temporizador
- Tiene convección
- Tiene limpieza hidrolítica
- No tiene guías extraíbles
- No es programable
Guía de compra: Cómo escoger tu horno ideal
Preguntas que debes hacerte antes de elegir un horno
Frecuencia: ¿Cuánto suelo cocinar en el horno?
Variedad: ¿Suelo cocinar siempre lo mismo o me gusta ir desde asados a repostería?
Estilo de vida: Tienes tiempo y te gusta cocinar o para ti es una prioridad que te quite el máximo trabajo posible?
Cantidad: ¿Para cuantas personas voy a cocinar normalmente? Este último factor es menos importante porque todos suelen tener una capacidad más que suficiente para la mayoría.
De estas cuatro preguntas va a depender nuestra elección.
Por ejemplo:
Si, si embargo, usas el horno de forma ocasional y cocinas en un único nivel, igual con un horno básico con calor arriba y abajo ya te sirve.
Tipos de hornos
Realmente solo hay 2 tipos de hornos.
- Convencionales (ya poco utilizados): Ofrecen calor en la parte superior del horno (bóveda) y calor en la parte inferior del horno (solera). En cuánto a funciones te permiten elegir si quieres calentar por arriba, por abajo o en ambos e incluyen un termostato que cuando alcanza la temperatura deja de calentar.
- Multifunción: Por poco más dinero (20-30 €) que los hornos convencionales, podemos encontrar hornos multifunción.
Todos estos hornos van a tener un ventilador en la parte trasera del horno, lo que añade esta opción a las de calentar por arriba y por abajo. También llamado “Turbo”
Este ventilador nos permitirá cocinar más rápido pero sobre todo distribuir el calor de una manera más homogénea.
A partir de estos básicos del horno multifunción ya podemos añadirle extras que lógicamente irán aumentando el precio
Aspectos a tener en cuenta al elegir tu horno
Tamaño
Lo primero que debemos elegir en nuestro horno es el tamaño, ya que queremos que encaje en el espacio dedicado para ello.
- Anchura: Lo normal es que sean 60 centímetros (estándar) y aunque los hay hasta de 90, estos no suelen ser muy populares, ya que a pesar de su considerable aumento en anchura total, no ganas tanto en anchura de la bandeja como podrías pensar.
- Altura: Estándar 60 cm (todos los hornos van a tener la versión de 60cm), los hay de 45 (solo algunos tendrán esta versión reducida).
A veces se dice: Para qué quiero un horno de 60 si no voy a cocinar a 2 alturas. Normalmente no se suele cocinar 2 platos a la vez, la ventaja real del horno de 60 es que puedes variar la altura a la que cocinas ese único plato para alejarlo o acercarlo a la fuente de calor. En un horno de 45, al tener menos altura, será más difícil evitar que se te queme una parte del alimento.
- Profundidad: Estándar 60 cm, aunque hay también de 50 cm.
Una vez tenemos el tamaño, veamos qué aspectos hacen aumentar el precio de un horno multifunción:
Creo que una gran forma de explicarlo es empezar por el modelo básico e ir pasando por los diferentes extras que puede tener hasta llegar a los “tope gama”.
Extras principales:
Temporizador: Una vez el horno está encendido, con el temporizador puedes decirle cuánto tiempo quieres que esté funcionando.
Programable: Después ya pasamos a los hornos electrónicos que suelen tener un reloj y son programables por lo que te permiten programar la hora de inicio y la hora de fin (ideal para recetas que no requieran darle la vuelta a los alimentos).
Mandos escamoteables: Son los mandos de rosca de toda la vida, pero que quedan insertados en el horno y pueden extraerse o “esconderse” simplemente pulsándolos. Además de quedar muy estéticos, facilitan la limpieza pasando un paño porque al quedar toda la superficie plana, quitan relieves y esquinas donde pueda acumularse suciedad.
Carriles telescópicos (guía extraíble): Nos permiten sacar totalmente la bandeja del horno para manipular los alimentos reduciendo el riesgo de quemarnos y aumentando la comodidad. Puede tener hasta 3 guías y estas son personalizables.
Bandejas extras: Puedes encontrar hornos con un mayor número de niveles lo que te da más opciones para acercar o alejar los alimentos de la fuente de calor.
Sonda térmica: Se conecta por un lado al otro y por el otro se introduce en el alimento y cuando el alimento ha llegado a la temperatura idónea, el horno se desconecta y emite un pitido para avisarte. Con ella puedes controlar mucho más el punto de cocción en tus recetas.
Otros extras:
Pantalla táctil: Se limpian más fácilmente, pero a mí no me acaban de gustar porque no funcionan del todo bien con dedos sucios o mojados (como es el caso cuando estás cocinando). De hecho actualmente se está volviendo un poco más a las ruedas de toda la vida.
Puerta con freno automático: Al igual que los cajones o las puertas de los coches donde das el primer impulso a la puerta y esta se frena sola para tener un cierre delicado.
Capacidad
Al mirar los hornos parece que todos tengan la misma capacidad pero nada más lejos de la realidad. La capacidad va desde los 59 a los 76 litros.
Esto dependerá del número de personas que seáis en casa y por tanto la cantidad a cocinar.
Limpieza
Limpieza por agua
Aunque hay marcas que lo ponen explícitamente como una característica especial (hidroclean o aqualisis), todos los hornos pueden hacer esto, no hace falta que sean hornos de vapor. De hecho piensa que muchas veces metes asados al horno con agua y no pasa nada porque ese agua se evapore dentro del horno.
El sistema es simplemente echar un vaso de agua, ponerlo a 130º por abajo y eso hace vapor y reblandece la suciedad. Eso sí, esto debe hacerse a las pocas horas de haber acabado de cocinar,
Esto logrará eliminar aproximadamente un 60% de la suciedad, y debes acabar de limpiarlo de la manera tradicional (con espray y paño), lo que nos lleva al segundo método de limpieza.
Limpieza catalítica
Las paredes interiores de estos hornos son porosas y tienen un tacto rugoso. Lo que hacen es aprovechar el calor desprendido durante el funcionamiento para quemar los restos de grasa que puedan haber quedado pegados en las paredes. De esta forma son mucho más sencillos de limpiar.
La diferencia de la catálisis con la pirólisis es que la primera es capaz de eliminar las grasas pero no los azúcares como sí consigue la segunda.
Hornos pirolíticos
Este método se basa en poner el horno a una temperatura de hasta 500ºC para carbonizar todo resto que haya en unos 15 minutos y puedes hacerlo una vez al mes. Normalmente la puerta se bloqueará con esta opción por seguridad y además estos hornos suelen tener más capas de cristal que aquellos que no la tienen.
Como recomendación, a no ser que tenga raíles especiales para pirólisis hay que extraerlos (es muy fácil y rápido) antes de utilizar la pirólisis.
Algunos tienen un ventilador que recoge el olor a quemado que queda al hacer la pirólisis.
Respecto al consumo, o si vale la pena pagar un extra por esta opción: Si usas mucho el horno y por tanto te tocaría limpiarlo mucho, en mi opinión sí es recomendable escoger esta opción por la comodidad que te va a ofrecer. El consumo será aproximadamente 0,70€ cada vez que la uses.
Precio
La gran mayoría se mueven entre los 150 y los 600€, aunque por supuesto puedes encontrarlos por varios miles de €.
Accesorios
Los accesorios habituales (y que prácticamente siempre vienen incluidos) son una bandeja y una parrilla.
Hornos de vapor
Es el tope de gama en hornos y aparte de todas las funciones de un horno normal, también permiten cocinar con vapor. Ya son un concepto diferente de hornos.
Podemos encontrar 2 tipos de hornos de vapor:
Hornos de introducción al vapor
Estos hornos tienen una opción que enciende una resistencia en la parte inferior del horno. Tu puedes poner una pequeña cantidad de agua y al elegir esta opción, el calor de la resistencia convertirá rápidamente el agua en vapor. El resultado es que, al tener un ambiente más húmedo, el calor se transfiere a la masa más rápido y consigue que leve más, logrando una textura más esponjosa del pan bollo etc que estés cocinando.
Como digo, está pensado para repostería y no suelen ser mucho más caros que los que no tienen esta función. Por lo que puede ser interesante si te gusta la repostería.
Hornos de vapor controlado
Estos hornos se diferencian de los anteriores porque además de admitir una mayor cantidad de agua (hasta 1 litro), no “arrasan” con todo el agua que le añades rápidamente, sino que la convierten progresivamente en vapor según detecta que baja el porcentaje de vapor deseado dentro del horno.
Los hay que admiten desde un 25% de vapor dentro del horno (que sirve para repostería, carnes, pescados, pero no para cocinar totalmente al vapor por ejemplo verduras) hasta 100% vapor que es lo realmente interesante, especialmente para cocinar verdura.
Cuando cocinamos la verdura en agua parte del sabor y nutrientes de la verdura se quedan en el agua, cocinando al vapor consigues un resultado más sabroso, además de poder programar el horno y tenerla recién hecha al llegar a casa.
Si este artículo te ha ayudado en tu búsqueda del mejor horno eléctrico, te agradezco mucho que me des 5 estrellas en la votación para apoyar esta iniciativa. Es gratis y a mí me ayudas a seguir. ¡Muchas gracias por adelantado!